Muchos de aquellos que tienen una casa o negocio en alguna zona rural o aislada de España se han encontrado con el siguiente problema: que en ese lugar la fibra o el 4G no llegan o el Internet que existe es de mala calidad. Incluso pueden toparse con la posibilidad de que su ADSL se ve abocado a desaparecer debido al cierre de las centrales de cobre. Pues bien, la solución está en el Programa Único de Demanda Rural.
¿En qué consiste el Programa Único de Demanda Rural?
El Programa UNICO – Demanda Rural es una actuación que se enmarca dentro de la inversión C15.I1 “Extensión de la banda ancha ultrarrápida” de la Componente 15 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española y está financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
De este modo, gracias al Programa Único de Demanda Rural, liderado por Hispasat y comercializado por Eurona, las personas que viven o tienen un negocio en la España más rural pueden disfrutar de una oferta de internet satelital subvencionado.
¿Y por qué internet satelital? Porque su cobertura llega al 100% del territorio español, ya que procede del espacio y no tiene las dificultades de despliegue que experimentan otras tecnologías de telecomunicaciones clásicas.
¿En qué consiste esta oferta subvencionada?
- Internet satélite 200 Mbps por 35 €/mes.
- Alta/equipo/instalación GRATIS (los tres conceptos tienen un coste aproximado de 600€ y el Programa los subvenciona al 100%).
- Sin permanencia.
De este modo, los habitantes de las zonas sin cobertura pueden disfrutar de una conexión a Internet de alta velocidad a un precio asequible.
¿Cuáles son los requisitos para disfrutar de la subvención y el servicio de Internet por satélite?
Eurona actúa en representación del cliente para realizar la solicitud, así como cualquier subsanación y obtención de la subvención regulada en la Orden ETD 1107/2022 de 14 de noviembre.
En ella se establecen las bases reguladoras y se convoca la concesión de ayudas a favor del cliente, asegurándonos que dispongas de la prestación de un servicio de conexión de banda ancha a una velocidad mínima de 100 Mbps en zonas rurales y su correspondiente instalación (Programa Único Demanda Rural).
Desde Eurona, ayudamos a nuestros clientes a beneficiarse del Plan Único de Demanda Rural, contrastando la elegibilidad de tu domicilio y encargándonos de los trámites correspondientes con las entidades implicadas en esta ayuda para la reducción de la brecha digital en España.
Temas a tener en cuenta para disfrutar del Programa Único de Demanda Rural:
- La Referencia Catastral de la casa o negocio donde desees la instalación ha de figurar en el listado de zonas elegibles en España.
- Existen más de 4 millones de referencias catastrales en zonas donde no existe cobertura adecuada de conexión a Internet con tecnología terrestre fija.
- Eurona puede facilitarte esta información sin ningún compromiso e incluso podemos reclamarlo en tu nombre.
-
La subvención puede ser solicitada por particulares, autónomos, pymes, entidades sin ánimo de lucro o Ayuntamientos.
Serán elegibles las zonas que no dispongan de cobertura de conexión con tecnología terrestre fija a una velocidad mínima de transmisión de 50 Mbps en sentido descendente.
Otros aspectos a tener en cuenta
Adicionalmente, el solicitante de la subvención tendrá que tener en cuenta lo siguiente a nivel de tributación (impuestos):
- Todas las ayudas y subvenciones tienen la consideración de ganancias, por lo que están sujetas al IRPF.
- Si tu contrato está a nombre de empresa, debes saber que el IVA no es subvencionable cuando es recuperable o compensable.
Por último, comentar que, en caso de que tu casa o negocio no se encuentre en una zona elegible, Eurona dispone también de otras ofertas de Internet Satélite que no están sujetas al Programa Único de Demanda Rural.